El siguiente trabajo expuesto en este blog, se realizó con el fin de exponer desde diferentes puntos de vista el significado de la estética y lo que se considera estético. Para tal fin se responde a diversas preguntas y se reflexiona sobre las opiniones de Frieich Kanz. Igualmente se analizan estos puntos plasmándolos en nuestra opinión acerca de la película "El Perfume".
Para poder apreciar el desarrollo del Trabajo, el lector puede acceder al menú que se encuentra a la derecha de este blog en donde se tratan cada uno de los puntos solicitados en el trabajo, mostrando los aportes hechos por los compañeros del Grupo Colaborativo.
Conclusiones
Se puede concluir a través del análisis al que nos llevo este trabajo, que la estética puede ser en gran parte un don con el cual se puede contemplar la vida y los elementos que la componen o que hacen de esta lo que es. Al contemplar se puede apreciar la belleza y la esencia aún de aquellas cosas que pueden parecer grotescas u horribles, pero que definitivamente son y fueron creadas para comportarse o desarrollarse así.
Bibliografía y Civergrafía
CARDOZO CARDONA JOHN JAIRO, Modulo de Estética 2007 UNAD.
Bibliografía y Civergrafía
CARDOZO CARDONA JOHN JAIRO, Modulo de Estética 2007 UNAD.
FRIEDRICH KAINZ, Estética, trad. de Wenceslao Roces, Fondo de Cultura Económica, México, D. F., 1952, pp. 56 59 y 72 75.
PELÍCULA EL PERFUME, Historia de un Asesino, basado en la novela "El perfume" de Patrick Süskind, dirección: Tom Tykwer 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario