
Aporte: Adilia Angélica Sanabria
La estética es la disciplina que se ocupa de observar los conceptos y resolver los problemas que se plantean cuando se aprecia un objeto estético. La estética también analiza las formas estéticas de la naturaleza, lo bello, lo feo, lo cómico, lo trágico etc.Lo estético es lo que se percibe en el detalle, captando lo que nos ofrece y tomar una poción estética desinteresada, por lo contrario lo no estético es cuando se percibe el arte de una manera profesional, se ve la utilidad, como un medio para un fin y para los beneficios o placeres que produce.
La estética nos permite observar el arte de una manera más detallada y en todo su resplandor, tomando como herramientas nuestros sentidos y percibir lo que nos quiere decir el arte.
La estética tiene un vínculo con la reflexión filosófica, con la crítica literaria o con la historia del arte.
La crítica artística tiene como objeto especifico las obras de arte y tiene como propósito promover la apreciación de ellas y permitir una mejor comprensión de la misma. La función del crítico es reconocer la existencia de la estética porque en su valoración maneja los conceptos analizados y aclarado por el filósofo del arte.
Hay diferentes autores, conceptos de la estética y como criticar las obras de arte pero pienso que hay que vivirla para así llegar a su mayor comprensión.