Reflexión Película El Perfume

Aporte: Adilia Angélica Sanabria
"La esencia del Hombre es su Aroma", es una de las frases más impactantes dichas en la película El Perfume y que nos hace pensar sobre la importancia de ser, de existir y no solo a través de lo mucho que hagamos sino de lo que somos en esencia.

Anteriormente había visto esta película, pero al conocer un poco el significado de la Estética, pude apreciar esta película desde otro punto de vista. Tal vez sin darme cuenta pude en momentos hacer lo que decía Kant, contemplar cada escena y  apreciar lo estético de cada una de ellas, aunque varias fuesen grotescas. Definitivamente esta película maneja mucho el sentido de la estética en sus imágenes, pero también en los hechos que se exponen; su protagonista Grenouille a través del Don que tiene de percibir cada aroma de una manera profunda y especial nos hace sentir que podemos oler junto con él. Extrañamente en ocasiones podemos tener la sensación de experimentar y percibir lo que él vive y de esta manera porque no entender su desesperación al darse cuenta que él no tenía olor.

Qué somos nosotros sin el Aroma?
Puedo afirmar que para Grenouille significa no existir. Es como para un joven hoy en día que sabe que si no tiene Facebook, msn o por lo menos una cuenta de correo, no existe, no figura, no aparece, básicamente no es nadie. Esto fue lo que llevo al protagonista de nuestra película a dejar la paz y tranquilidad que le ofrecía la cueva, para buscar ser alguien. Claro, podemos pensar que porque no escogió ser un gran perfumista, pero un hombre con el Don de percibir lo más sublime de cada aroma bueno o malo, iba más allá, necesitaba ser alguien. El aroma aún hoy en día es algo que nos identifica y nos mantiene en contacto con las otras personas, también es clave fundamental en las relaciones, es a lo que se le llama química en la pareja, definitivamente fuera del compartir esta esa parte del gusto por su físico, por su actuar, por su aroma.

Grenouille lo descubre de una forma triste y dramática, al entender que aunque tenía el poder para ganar el amor de todo el mundo y ponerlo a sus pies, eso era nada si no podía Amar y ser Amado. El que alguien te ame significa que conozca, disfrute y saboree tu aroma, pero que si este no existe?. Qué perturbante puede ser pensar que alguien que entendía la complejidad y maravilla de los elementos, captando su Estética a través de su olfato, no podía disfrutar de lo maravilloso de ser, de existir; probablemente porque desde que nació no fue nadie, no se le acepto, no se le amo, no se le valoró en nada y por consiguiente no se le dio la oportunidad de tener un aroma.

Se puede decir que teniendo la capacidad de contemplar la estética del mundo, con tan sólo olfatearlo, es un gran don que le coarto la posibilidad de entender lo estético de la vida y así poder valorarla y respetarla; en pocas palabras contemplar cómo ésta pasa en un ser humano dejando la hermosa huella de los años, la cual es marcada por las grietas que dejan las arrugas y los recuerdos innumerables que se esconden en una mente que al pasar el tiempo los olvida en el cajón del pensamiento.




Aporte: Carmen Peña
En esta película El Perfume, en un principio se destaca por las amplias y asombrosas descripciones que contiene, esconde tras de sí la historia de un joven Jean- Baptiste Grenouille, que vive sumergido en la miseria de su propio ser debido a su incapacidad de amar y al profundo rechazo social y familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida, o sea es la historia de un asesino y puede ser considerada como la de un artista en busca de su obra de arte, o la de un niño maltratado en la perpetua búsqueda del afecto del que ha carecido .El vacío existencial, las ansias de poder, la soledad, el problema identitario del sujeto y otros muchos aspectos brotan de la obra de una manera discreta pero a la vez impactante, donde en cualquier caso no es difícil acabar sintiendo cierta compasión por este asesino en serie tan castigado por la vida.
Esta es una de las películas de estilo estético y emotivo sin igual; en donde se observa que, detrás de lo agradable y desagradable que logra tener un olor, lo sensible es poseer esa facultad de saber aspirar y concebir la vida de algo con tan solo olfatearlo, perciban lo sorprendente que sería diferir y diversificar cada olor de cada objeto; cada mujer a la que asesinó representó un olor diferente, una vida desemejante, y con la asociación de todos esos olores haya o no sido atractivos o agradables, establecer un perfume que posea la capacidad de hacer desperdiciar el control, en ningún tiempo en la película expresaron si era un olor agradable o no, pero si sé el olor hacia perder hasta derrochar el control, Es por eso que se fundamenta en la misma propiedad o particularidad del olfato un sentido que lograría hacer perder los sentidos.
Con respecto y comparándola con las pretensiones de la estética como reflexión filosófica, se ve que las vivencias o experiencias estéticas son oportunas de todos los sujetos puesto que: la actitud estética hacia la realidad no se posibilita sólo en las experiencias, sino del mismo modo en la actividad creadora del individuo, en la producción de objetos de uso cotidiano, en el arreglo del medio ambiente, en el conocimiento de la vivienda, del vestir, de la comida. En todos estos contextos intimamos de aplicar nuestra idea de la belleza.
Por otra parte, la concepción de belleza en la película es desplegado con el olfato ya que él posee un papel primordial en la noción de belleza con sentimiento, ya que el cerebro se sirve de estos sentidos para acordarse de experiencias y relacionar ciertos olores a instantes dulces.